Si ya has tratado en tu blog el tema de cualquiera de los artículos que lees aquí, te animo a dejar en la sección de comentarios un enlace o URL que nos lleve hacia él, siempre y cuando no sea para hacer proselitismo de la superstición en cualquiera de sus variantes. Todos ganamos con el intercambio fomentando la discusión racional.

No hay nadie más ignorante e inútil que aquel, que de rodillas y con los ojos cerrados busca una respuesta.


PARA SU INFORMACIÓN: Los ateos no creemos en ninguno de los 2.700 dioses que ha inventado la humanidad, ni tampoco en el diablo, karma, aura, espíritus, alma, fantasmas, apariciones, Espíritu Santo, infierno, cielo, purgatorio, la virgen María, unicornios, duendes, hadas, brujas, vudú, horóscopos, cartomancia, quiromancia, numerología, ni ninguna otra absurdez inventada por ignorantes supersticiosos que no tenga sustento lógico, demostrable, científico ni coherente.

Red Atea

Red de blogs AteosMagufos, Blogs de escepticismo y ciencia

Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Energia nuclear. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Energia nuclear. Mostrar todas las entradas

10 de agosto de 2020

Lo "baratos" que son los combustibles fósiles

Durante
años el pensamiento único neoliberal ha desplegado una intensa campaña publicitaria y de desinformación para convencer a la ciudadanía que las energías renovables son ineficaces y tan caras que si se adoptaran poco más que tendríamos que volver a la Edad Media. 

12 de junio de 2019

El dinosaurio nuclear camino de la extinción


Como una imagen vale más que mil palabras, el siguiente gráfico extraído directamente de las estadísticas oficiales de la “World Nuclear Association” demuestra que, a pesar de todos los cantos de sirena de la industria nuclear y sus voceros, la energía atómica es un dinosaurio en vías de extinción puesto que desde los ya lejanos años 80 del siglo pasado el número de reactores nucleares está prácticamente estabilizado y envejeciendo a marchas forzadas.

4 de octubre de 2016

Esa tan “barata” energía nuclear



Los defensores de la energía nuclear argumentan que fisionar átomos es una forma barata de producir energía. Sin embargo cuando se incluyen todos los costes, entonces las cuentas no salen.

2 de septiembre de 2014

¿Deben los gorilas temer al rayo? La diferencia entre altamente improbable e imposible nos lleva inexorablemente al desastre nuclear



Uno de los grandes argumentos de los defensores de la energía nuclear es su supuesto bajo precio y su gran seguridad. Y estas tajantes afirmaciones esconden una montaña de medias verdades, datos manipulados cuando no puras y simples mentiras.

5 de diciembre de 2013

4 de junio de 2012

El fin de la energía nuclear cada vez más cerca


En un momento en el que el gobierno japonés está considerando la reapertura de varias centrales nucleares, frente a la clara oposición de la población del país que sigue sufriendo las consecuencias del terrible accidente de Fukushima (parece que ni siquiera los estrictos japoneses son capaces de aprender de sus propios errores)  he encontrado dos noticias que muestran muy claramente que se puede eliminar esta peligrosa y arcaica tecnología. Según datos de Red Eléctrica de España,  durante este pasado mes de mayo el conjunto de las energías renovables fueron capaces de cubrir el 37% de la demanda eléctrica nacional. Pero la noticia más sorprendente viene de Alemania. Allí en este país centroeuropeo poco proclive a días soleados, resulta que se ha batido el record absoluto de generación de energía solar mundial. A finales de mayo los paneles fotovoltaicos instalados a lo largo de todo el país han sido capaces de general la increíble cifra de 22000 MWh, que por sí misma fue capaz de abastecer cerca del 50% de la demanda energética del coloso alemán. Para hacerse una idea, serían necesarias 20 centrales nucleares para poder producir dicha energía. Imaginen si ese nivel de expansión fotovoltaica estuviera dimensionado en España. ¿Hasta cuándo vamos a seguir dependiendo por motivos claramente políticos de una tecnología obsoleta y peligrosa? 


12 de septiembre de 2011

Verdades nucleares

Con más de 100.000 personas evacuadas forzosamente y otras 50.000 que han abandonado voluntariamente sus hogares próximos a las zonas evacuadas tras el accidente de Fukushima, con miles de millones de euros gastados ya por el gobierno nipón según informa el diario Público y las decenas de miles que se gastarán en las próximas décadas, ¿dónde están los sacerdotes de la secta nuclear (tal y como describí en entradas anteriores: Fukushima, nucleares y energías renovables y La maravillosa, barata y segura energía nuclear) para enseñarnos esas increíbles cifras que demuestran que la energía nuclear es tan barata y segura que no podemos ni pensar en sustituir por otras? ¿Es que por fin han abjurado de su fe inquebrantable o simplemente están esperando unos años a que se calmen la indignación y el miedo para volver a vendernos las incuestionables bondades de esa maravillosa fuente de energía? Ya verán como dentro de unos años vuelven a intentar convencernos de que ahora sí tienen la tecnología adecuada y las medidas de seguridad tan eficientes que será imposible un nuevo accidente nuclear. En fin, una religión cómo otra cualquiera, tan inmune a la realidad como sus hermanas más antiguas.

4 de agosto de 2011

La maravillosa, barata y segura energía nuclear

Ya comenté en un post anterior la demagogia desarrollada por los defensores de la energía nuclear tras el terrible accidente nuclear de Fukushima. Hoy se ha sabido que el gobierno nipón ha ampliado la zona de seguridad hasta los 30 km evacuándose los habitantes de nuevas poblaciones que se encontraban dentro de este perímetro de exclusión debido al aumento de la radiactividad en la zona. Además según información oficial, los ingenieros japoneses han abandonado su último intento por estabilizar uno de los reactores más dañados de Fukushima.
El comportamiento de autoridades, empresa y lobby nuclear se parece cada vez más al de una secta religiosa en donde primero se establecen verdades absolutas al estilo de los dogmas religiosos: un desastre nuclear tipo Chernóbil es imposible. Luego cuando la realidad demuestra lo obvio: que no hay un tecnología absolutamente segura y que se pueden encadenar varios sucesos improbables (terremoto y posterior tsunami) junto con la habitual incompetencia humana, los adeptos a la secta nuclear como buenos feligreses primero niegan la realidad (la central ha aguantado perfectamente) y cuando la ciencia (los contadores Geiger no mienten) descubre sus falsedades minimizan las consecuencias estableciendo barreras de nuevas mentiras y ocultación de datos que poco a poco al irse descubriendo van perfilando un aterrador panorama con miles de km contaminados: con 30 km de radio de exclusión ya vamos por 2827 km cuadrados inutilizados hasta dios sabe cuándo. Casi como la provincia de Álava en un país más pequeño que España y mucho más poblado. Vamos, como para andar derrochando territorio. Imaginen el costo económico para los próximos decenios del accidente: decenas de miles de desplazados, miles de km radioactivos, agua, alimentos, fauna salvaje y medio ambiente contaminados que deben ser contenidos para que no afecten a las zonas próximas y una central nuclear que debe ser desmantelada y en la que cada día se baten records de radiación medida. Hace unos días se detectaron 10 sieverts en algunas zonas de la central que por letales hacen impracticable la presencia humana en sus alrededores. ¿Pagará esa factura la empresa responsable? ¿Se añadirán esa cantidad a las valoraciones de costes de la energía nuclear japonesa y se repercutirá en la factura de la luz de los nipones?

Pero por supuesto la energía nuclear sigue siendo barata y segura y no podemos prescindir de ella. No me digan que no suena a verdad celestial revelada.

20 de marzo de 2011

Fukushima, nucleares y energias renovables


Según ha declarado Kuga Iwata, director de la Secretaría de la Asociación Japonesa de Energía Eólica, ningún aerogenerador japonés ha sufrido daños por el terremoto y el posterior tsunami que asoló el país. Por supuesto tampoco han tenido problemas de refrigeración ni de emisiones contaminantes de ningún tipo, de tal forma que a día de hoy no se ha tenido que evacuar ninguna población próxima a ninguno de los parques eólicos. Sin embargo todos los empleados a sueldo de la energía nuclear, incluidos los voceros de la ultraderecha mediática española, siguen recalcando lo bien que ha resistido la central nuclear de Fukushima con sólo diversas explosiones, fusión parcial de los núcleos, emisiones tóxicas al medio ambiente, contaminación radioactiva y con una central por clausurar que costará décadas de trabajo y esfuerzo además del gasto de cientos de millones de euros para construir un sarcófago al estilo de Chernóbil. Pero eso sí, la energía nuclear es fiable, barata y segura a diferencia de las renovables. Sin comentarios.