El cerebro humano es un órgano sujeto a la selección natural como cualquier otro. Y por ello no está obligado a funcionar de manera exacta, definiendo correctamente lo que es la realidad, sino que si produce alguna ventaja adaptativa puede perpetuarse a lo largo de los milenios aún cuando se equivoque.
Si ya has tratado en tu blog el tema de cualquiera de los artículos que lees aquí, te animo a dejar en la sección de comentarios un enlace o URL que nos lleve hacia él, siempre y cuando no sea para hacer proselitismo de la superstición en cualquiera de sus variantes. Todos ganamos con el intercambio fomentando la discusión racional.
No hay nadie más ignorante e inútil que aquel, que de rodillas y con los ojos cerrados busca una respuesta.
PARA SU INFORMACIÓN: Los ateos no creemos en ninguno de los 2.700 dioses que ha inventado la humanidad, ni tampoco en el diablo, karma, aura, espíritus, alma, fantasmas, apariciones, Espíritu Santo, infierno, cielo, purgatorio, la virgen María, unicornios, duendes, hadas, brujas, vudú, horóscopos, cartomancia, quiromancia, numerología, ni ninguna otra absurdez inventada por ignorantes supersticiosos que no tenga sustento lógico, demostrable, científico ni coherente.
Mostrando entradas con la etiqueta Alma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alma. Mostrar todas las entradas
8 de octubre de 2024
Muy desgraciadamente el cerebro humano está programado para la superstición
19 de abril de 2024
¿Hay tanta diferencia entre humanos y vacas?
Un breve dialogo entre los dos policías de la serie "Warrior" que define muy acertadamente lo que en realidad somos los seres humanos, unos simples primates con ínfulas de superioridad, únicamente debida a nuestro más que maravilloso cerebro.
Labels:
Alma,
Antropología,
Ciencia,
Cine,
Creacionismo,
Darwin,
Evolución,
Neurociencia,
Pensamiento Crítico,
Psicología,
Racionalismo
30 de octubre de 2023
La infinita estulticia de los religiosos
La religión es casi con seguridad una de las mayores mentiras que ha
inventado la mente humana. Y sin embargo miles de millones de personas
son incapaces de reconocer esta realidad.
18 de octubre de 2023
En la Inglaterra siglo XVII comenzó el principio del fin del alma
Aunque mucha gente lo desconoce (incluso en la actualidad)
allá por mediados del ya lejano siglo XVII un brillante científico sentó las bases
de la neurología y con ello comenzó el derribo ese absurdo concepto
filosófico-teológico del alma que tan errónea como trágicamente ha dirigido los
destinos de esta más que egocéntrica especie de monos bípedos durante milenios.
12 de julio de 2020
El cerebro humano está programado para la superstición
El cerebro humano es un órgano sujeto a la selección natural como cualquier otro. Y por ello no está obligado a funcionar de manera exacta, definiendo correctamente lo que es la realidad, sino que si produce alguna ventaja adaptativa puede perpetuarse a lo largo de los milenios aún cuando se equivoque.
11 de mayo de 2019
Esas más que locas supersticiones
Aunque vivimos en el hipertecnológico siglo XXI no debemos olvidar que nuestro cerebro, modulado por la selección natural durante millones de años, tiene una más que natural predisposición a encontrar patrones, aún cuando estos no existan. Es por ello que la inmensa mayoría de la Humanidad ha desarrollado las más absurdas e increíbles supersticiones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)