No hay nadie más ignorante e inútil que aquel, que de rodillas y con los ojos cerrados busca una respuesta.
Quizás la prueba más evidente de que la religión es uno de los grandes errores de la mente humana provocado por la selección natural sea que cuando se analizan las creencias, éstas no son ni perfectas, ni universales, ni consistentes, sino toda una mezcolanza contradictoria sin pies ni cabeza, asociadas a tribus o sociedades particulares que además, se contradicen entre sí y dogmas que aparecen, cambian y desaparecen con el tiempo, tal y como muy acertadamente indica el cosmólogo Sean Carroll en este video.
El gran problema de la religión es decidir a cuál de la innumerable infinidad de deidades inventadas por la siempre delirante imaginación humana es adecuado rendir humilde pleitesía.
Los cristianos utilizan con ignorante prepotencia el más que deficiente argumento de Pascal, de tal manera que como se muestra en el siguiente video un estudiante universitario pregunta "audazmente" a Richard Dawkins que pasa si está equivocado en su ateísmo.
Cada religión tiene un conjunto único de dioses, costumbres, ritos y códigos morales o de vida, pero en el fondo cuando se analizan en profundidad todas comparten una característica común que las iguala: todas ellas están igual y terriblemente equivocadas.