Si ya has tratado en tu blog el tema de cualquiera de los artículos que lees aquí, te animo a dejar en la sección de comentarios un enlace o URL que nos lleve hacia él, siempre y cuando no sea para hacer proselitismo de la superstición en cualquiera de sus variantes. Todos ganamos con el intercambio fomentando la discusión racional.

No hay nadie más ignorante e inútil que aquel, que de rodillas y con los ojos cerrados busca una respuesta.


PARA SU INFORMACIÓN: Los ateos no creemos en ninguno de los 2.700 dioses que ha inventado la humanidad, ni tampoco en el diablo, karma, aura, espíritus, alma, fantasmas, apariciones, Espíritu Santo, infierno, cielo, purgatorio, la virgen María, unicornios, duendes, hadas, brujas, vudú, horóscopos, cartomancia, quiromancia, numerología, ni ninguna otra absurdez inventada por ignorantes supersticiosos que no tenga sustento lógico, demostrable, científico ni coherente.

Red Atea

Red de blogs AteosMagufos, Blogs de escepticismo y ciencia

Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Muerte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Muerte. Mostrar todas las entradas

13 de julio de 2025

Ese dios siempre ausente

Los creyentes en su infantilizada mentalidad rezan, rezan y rezan que su particular dios (sea este el que sea) baje de una vez a poner un poco de orden y de paz en este castigado planeta.

24 de junio de 2025

Cientos de miles de años de sufrimiento humano y a Dios solo se le ocurre violar a una virgen judía

Desde la ya lejanísima aparición de nuestra especie hace más de 100.00 años, nuestros antepasados han sufrido los más horrendos sufrimientos y muerte: desastres naturales, epidemias, cánceres a cual más terrible.

8 de octubre de 2024

Muy desgraciadamente el cerebro humano está programado para la superstición

El cerebro humano es un órgano sujeto a la selección natural como cualquier otro. Y por ello no está obligado a funcionar de manera exacta, definiendo correctamente lo que es la realidad, sino que si produce alguna ventaja adaptativa puede perpetuarse a lo largo de los milenios aún cuando se equivoque.

20 de noviembre de 2023

La muerte es la prueba más fehaciente de que los creyentes no se creen ni de lejos sus estúpidas creencias

La pregunta que se puede hacer cualquier persona racional es porqué los creyentes lloran la muerte de aquellos que consideran que van a ir al Cielo ¿es que son estúpidos? o más probablemente es la prueba de que ni ellos mismos se creen esa soberana estupidez de la vida eterna. 

6 de julio de 2023

Creer en dios es de no ser muy listo sino de un alucinado, que no sabe distinguir entre realidad y fantasía

Este breve fragmento de la película "Jinetes de la Justicia" es una impecable muestra de racionalismo en el que se condensa una cruda realidad, que la inmensa mayoría de la Humanidad nunca ha podido asumir, de que no hay nada más allá de la muerte, salvo las garras de la manipulación supersticiosa.

8 de febrero de 2023

La muerte es la prueba de que los creyentes no se creen ni de lejos sus estúpidas creencias

Uno de los más grandes enigmas de la religión es por qué narices los piadosos creyentes, esos mismos que afirman ansiar pasar toda la eternidad rodeados de angelitos tocando la lira junto a sus seres queridos, sin embargo lloran desconsoladamente durante la muerte, y muchas veces son incapaces de sobreponerse años después del deceso de un familiar.

16 de octubre de 2021

La única vida que hay después de la muerte

A diferencia del milenario engaño de los creyentes, la siguiente imagen condensa la única y verdadera certeza que existe tras la muerte: el reciclaje de la Naturaleza.

26 de septiembre de 2020

El cruel masoquismo de la iglesia católica


Para

los católicos es sufrimiento no sólo no es un problema, sino que dentro de su manifiesta psicopatología clínica lo consideran algo positivo y hasta elogiable, porque parece ser que su insaciable diosecillo se alimenta del dolor y la angustia de su descerebrado rebaño.

12 de julio de 2020

El cerebro humano está programado para la superstición

El cerebro humano es un órgano sujeto a la selección natural como cualquier otro. Y por ello no está obligado a funcionar de manera exacta, definiendo correctamente lo que es la realidad, sino que si produce alguna ventaja adaptativa puede perpetuarse a lo largo de los milenios aún cuando se equivoque.

8 de diciembre de 2019

Los simples pero más que poderosos inicios de la Teoría Microbiana de la enfermedad

En un mundo que se basaba en la superstición, unos intrépidos investigadores tuvieron la osadía de desafiar los dogmas previos, establecieron de manera rigurosa que la enfermedad no estaba producida por entelequias del más allá ni por los caprichos de los dioses sino por unos más prosaicos microorganismos patogénicos.

31 de marzo de 2017

A los ateos tampoco nos asusta la muerte

Una de las supuestas ventajas de la religión, es que sus verdaderos practicantes parecen obtener consuelo ante uno de los grandes miedos del hombre: la muerte. Sin embargo, no es necesaria la ignorante sumisión a las más que caprichosas deidades para lidiar con la Parca.

29 de julio de 2015

Los creyentes estadounidenses rechazan a los ateos por su propia cobardía ante la muerte


Es conocido el rechazo existente en los EEUU hacia los ateos, el colectivo más odiado incluso por encima de los musulmanes a pesar de su asociación real y mediática con el terrorismo islamista. ¿Y por qué? pues parece ser que por la propia cobardía de los creyentes ante la idea de la muerte.

21 de agosto de 2013

Las ratas de laboratorio también suben al cielo



Una de las supuestas evidencias que con más fuerza defienden todos aquellos creyentes (tanto religiosos como místicos) en el más allá para dar validez al mundo espiritual o celestial son las llamadas experiencias cercanas a la muerte, vívidas descripciones de intensas alucinaciones visuales (túneles de luz, etc) que sufren algunos individuos que se han encontrado en situaciones próximas a la muerte cerebral. Pues bien, un grupo de investigadores norteamericanos parecen haber encontrado una explicación más prosaica y racional a estos místicos fenómenos.

19 de agosto de 2013

Padres reincidentemente asesinos en nombre de sus fanáticas creencias



Según diversas estadísticas, en EEUU una docena de niños mueren asesinados cada año al negarles la atención médica que requieren al enfermar debido a las alucinadas convicciones religiosas de sus fanáticos progenitores.