Si ya has tratado en tu blog el tema de cualquiera de los artículos que lees aquí, te animo a dejar en la sección de comentarios un enlace o URL que nos lleve hacia él, siempre y cuando no sea para hacer proselitismo de la superstición en cualquiera de sus variantes. Todos ganamos con el intercambio fomentando la discusión racional.

No hay nadie más ignorante e inútil que aquel, que de rodillas y con los ojos cerrados busca una respuesta.


PARA SU INFORMACIÓN: Los ateos no creemos en ninguno de los 2.700 dioses que ha inventado la humanidad, ni tampoco en el diablo, karma, aura, espíritus, alma, fantasmas, apariciones, Espíritu Santo, infierno, cielo, purgatorio, la virgen María, unicornios, duendes, hadas, brujas, vudú, horóscopos, cartomancia, quiromancia, numerología, ni ninguna otra absurdez inventada por ignorantes supersticiosos que no tenga sustento lógico, demostrable, científico ni coherente.

Red Atea

Red de blogs AteosMagufos, Blogs de escepticismo y ciencia

Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia Ficción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia Ficción. Mostrar todas las entradas

15 de septiembre de 2024

La astronohistoria

Siguiendo la senda de la más que famosa trilogía (bueno penta, deca o infinitología) asimoviana aquí dejo un brevísimo corto de la ciencia ficción cinematográfica para pensar sobre el futuro de la Ciencia y de la Humanidad.

4 de mayo de 2024

Tecnología, magia, enseñanza y el futuro de la Humanidad

Como muy acertadamente predijo Clarke en su ensayo de 1973 «Los peligros de la profecía»: "Cualquier tecnología lo suficiente avanzada es indiferenciable de la magia".

9 de febrero de 2024

28 de junio de 2023

Quizás El Joker no sea tan malvado como el multimillonario Batman

El neoliberalismo anglosajón ha conseguido engañar a la ciudadanía enmascarando las causas reales de los males de la sociedad y haciendo que los escasos recursos públicos se malgasten en políticas represoras, cuando lo más efectivo es invertir en justicia social para solucionar la mayoría de los actuales problemas, tal y como muy irónicamente le muestra El Joker en este video a ese Batman que estafa a sus conciudadanos al no pagar impuestos como buen multimillonario estadounidense que es. 

7 de septiembre de 2020

Batman, el Joker, impuestos y crimen

A veces la ficción puede plasmar la realidad mejor que cientos de profundos estudios científicos, tal y como refleja este impresionante video sobre las causas y los síntomas de la criminalidad y la mejor manera de combatir el delito.

 

3 de enero de 2020

Isaac Asimov, in memoriam


Ayer se cumplió la onomástica del nacimiento de Isaac Asimov, el célebre escritor que nos abrió a muchos al deleite de la ciencia ficción.

30 de diciembre de 2018

25 de diciembre de 2014

Un cuento de Navidad: La última pregunta de Isaac Asimov



La última pregunta se formuló por primera vez, medio en broma, el 21 de mayo de 2061, en momentos en que la humanidad (también por primera vez) se bañó en luz. La pregunta llegó como resultado de una apuesta por cinco dólares hecha entre dos hombres que bebían cerveza, y sucedió de esta manera:

27 de julio de 2013

Cuento "La última pregunta" de Isaac Asimov



Ahora que estamos en época estival es el momento de una buena y relajada lectura. Recordando al célebre Isaac Asimov me ha venido a la mente su genial cuento sobre Multivac titulado “La última pregunta”.