No hay nadie más ignorante e inútil que aquel, que de rodillas y con los ojos cerrados busca una respuesta.
5 de septiembre de 2025
Las curaciones milagrosas serían el resultado de un dios cruel y sádico en grado sumo
14 de enero de 2025
EEUU es la prueba más evidente de que la religión no es la salvaguardia moral de los hombres
15 de diciembre de 2020
La religión es una rémora para el conocimiento
Está más que demostrado que la religión es un obstáculo para el conocimiento en general y para la Ciencia en particular, pero no por ello deja de sorprender cada nuevo dato que reafirma este hecho que se ha convertido casi en un axioma científico.
La organización "Pew Research Center" realiza habitualmente encuestas de opinión pública, investigaciones demográficas, análisis de contenido de medios y otras investigaciones empíricas en ciencias sociales, principalmente de los Estados Unidos, aunque como en este caso también incluye a veces el resto del mundo. En un reciente estudio ha analizado (entre otras variables) el papel de la religión en la aceptación de la Teoría de la Evolución, quizás el pilar más fundamental sobre el que se asienta en la actualidad todo el exponencial avance del conocimiento en multitud de campos, desde la biología fundamental, pasando por la fisiología hasta abarcar prácticamente toda la medicina y el futuro de la biotecnología aplicado a cualquier organismo vivo, incluido por supuesto el ser humano.
Dicho estudio ha encontrado una amplia aceptación de la evolución entre ciudadanos de diferentes países y culturas de todo el mundo. Así alrededor del 75% de los encuestados está de acuerdo con el hecho de que los humanos y el resto de los seres vivos han evolucionado a lo largo del tiempo, mientras que solo el 21% del total cree que los seres vivos han existido en su forma actual desde el principio de los tiempos.
Estas diferencias sobre la evolución están ligadas a la afiliación religiosa, de tal manera que en todos los países el porcentaje de creyentes que aceptan el hecho evolutivo es siempre menor que su equivalente en individuos no religiosos (ateos o agnósticos). En el caso de Europa Occidental, la mayor aceptación de la evolución entre creyentes se produce en algunos países como España o Suecia, en donde el 86% y el 82% de los cristianos aceptan la evolución sobre un porcentaje del 93% y del 90% en el grupo de los increyentes. Alemania o Francia también presentan valores muy altos y parecidos de aceptación entre cristianos y no creyentes, diferencia que se va ensanchando en otras naciones como Holanda, Italia y Reino Unido, en donde la aceptación de la evolución en el grupo cristiano está ya por debajo del 75%. Caso llamativo es la católica Polonia, en donde (aparte de que prácticamente ningún ciudadano se define como ateo/agnóstico) solo algo más de la mitad de los católicos están de acuerdo con que los humanos hayamos evolucionado. Otro caso curioso es el de Rusia, en donde prácticamente no hay diferencias entre irreligiosos y ortodoxos, pero en cambio los musulmanes rusos están igualados con los cristianos polacos en su división ante la evolución.
En América, EEUU y Brasil, dos naciones bajo la tutela del cristianismo, los creyentes presentan datos similares a Polonia o a los musulmanes rusos en su división sobre aceptar o no el fenómeno evolutivo.
En la región de Asia Pacífico, los budistas de Japón, Corea del Sur y Taiwán, tienden a aceptar la evolución mayoritariamente, mientras que los de Malasia y Singapur se dividen casi a partes iguales entre la aceptación y la negación. En estas dos últimas naciones, el resto de los creyentes son también muy reacios a la evolución, lo mismo que los hinduistas y los musulmanes de la India.
Y por supuesto, la aceptación del evolucionismo crece con la educación, tal y como muestra la siguiente tabla.
9 de agosto de 2019
La gran mayoría de los católicos no se tragan ese absurdo cuento del cuerpo y la sangre de Cristo
2 de agosto de 2019
En España ya hay más personas irreligiosas que católicos
5 de enero de 2016
España uno de los países más irreligiosos del mundo
20 de noviembre de 2015
Sobre prioridades y muertes
2 de septiembre de 2014
¿Deben los gorilas temer al rayo? La diferencia entre altamente improbable e imposible nos lleva inexorablemente al desastre nuclear
29 de abril de 2014
Así funciona (tramposamente) la maravillosa sanidad privada
15 de agosto de 2013
Los ateos son más inteligentes que los creyentes (como no podía ser de otra manera)
7 de junio de 2013
Ateísmo entre la élite científica británica
6 de junio de 2013
El barómetro del CIS y la religión en España
2 de mayo de 2013
Censo para fomentar la visibilidad del ateísmo
15 de abril de 2013
Sobre OVNIs, alienígenas, BigFoots, el 11S, el Anticristo y el control mental: las más disparatadas creencias de los habitantes de los Estados Unidos de Norteamérica
31 de octubre de 2012
La creencia en los OVNIs es la mayor religión en el Reino Unido
2 de julio de 2012
Quizás los literalistas bíblicos norteamericanos no son tan tontos como pudieran parecer
“¿Cuánto contribuyen los científicos al bienestar de la sociedad?”A los encuestados se les preguntó además sobre dos de los temas candentes en el actual enfrentamiento ciencia-religión en EEUU a saber, evolucionismo y cambio climático. Hay que resaltar que mientras existe un amplísimo consenso de la comunidad científica de que ambos temas científicos han sido definitivamente demostrados, la derecha religiosa estadounidense los presenta como teorías sin fundamento científico manipuladas por ateos y liberales (en el peor sentido de la palabra que ésta tiene en Norteamérica). Además a los ciudadanos se les preguntó sobre su visión personal de si este enfrentamiento chocaba con sus creencias personales. Los resultados que resumo en la siguiente tabla
1 de julio de 2012
En España ya no se casa por la iglesia ni Dios
4 de mayo de 2012
La religión en las dos Norteamericas
![]() |
Believers: This map shows the percentage of people who attend religious groups regularly by county. The number of adherents has dropped by two per cent since 2000 |