Si ya has tratado en tu blog el tema de cualquiera de los artículos que lees aquí, te animo a dejar en la sección de comentarios un enlace o URL que nos lleve hacia él, siempre y cuando no sea para hacer proselitismo de la superstición en cualquiera de sus variantes. Todos ganamos con el intercambio fomentando la discusión racional.

No hay nadie más ignorante e inútil que aquel, que de rodillas y con los ojos cerrados busca una respuesta.


PARA SU INFORMACIÓN: Los ateos no creemos en ninguno de los 2.700 dioses que ha inventado la humanidad, ni tampoco en el diablo, karma, aura, espíritus, alma, fantasmas, apariciones, Espíritu Santo, infierno, cielo, purgatorio, la virgen María, unicornios, duendes, hadas, brujas, vudú, horóscopos, cartomancia, quiromancia, numerología, ni ninguna otra absurdez inventada por ignorantes supersticiosos que no tenga sustento lógico, demostrable, científico ni coherente.

Red Atea

Red de blogs AteosMagufos, Blogs de escepticismo y ciencia

Buscar este blog

14 de junio de 2024

Bill Maher educa en Historia a unos literalistas bíblicos

Un video en donde se muestra la patética ignorancia de los infectados por el virus del cristianismo. 

 

 

 

 

4 comentarios:

  1. "Un video en donde se muestra la patética ignorancia de los infectados por el virus del cristianismo."

    Y ahora voy a mostrar la patética ignorancia del creador del vídeo:
    Según la mitología egipcia, Horus no nació de una virgen, ni lo hizo en un 25 de diciembre, ni fue visitado por pastores ni ángeles ni reyes magos, ni fue maestro en el templo (es más, eso ni existía en el Antiguo Egipto), ni fue bautizado a los treinta años, ni tuvo discípulos, ni caminó sobre las aguas (a lo sumo en un barco), ni se transfiguró en una montaña, ni fue crucificado, ni enterrado ni resucitado, y nunca se le llamó “Krst”, ni se le asoció con el árbol de la vid. Según la mitología egipcia, el único dios que murió y resucitó fue Osiris, no Horus, y quien le resucitó fue Isis, tampoco Horus. Por otro lado, el nombre del supuesto bautista que bautizó a Horus, Anup “el Baptizer”, es la forma egipcia del nombre del dios Anubis, pero éste nunca estuvo asociado a los ritos de purificación ni se le representa bautizando a nadie, y nunca ostenta ese apodo. Y sobre El-Azar-Uz a quien supuestamente resucitó Horus, es un nombre inexistente en Egipto pero formado a partir de la raíz “Asar”, que es el nombre egipcio de Osiris, el cual recordemos fue resucitado por Isis, no por Horus. Y de paso diremos que el nombre de “Lázaro” no procede del egipcio sino del nombre hebreo “Eleazar”, que significa “Dios asiste”.


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mira esta entrada de la wikipedia en donde se resume todas las burdas copias del cristianismo plagiando miserablementelas cualidades de los dioses pretéritos para crear su nuevo dios:

      https://es.wikipedia.org/wiki/Jesucristo_en_la_mitolog%C3%ADa_comparada

      Eliminar
    2. Porque en realidad los verdaderos creadores del cristianismo no fueron Jesús ni sus discípulos, sino Saulo de Tarso y los más que desconocidos evangelistas. Y todos ellos eran bastante más ilustrados (y por tanto más contaminados por las religiones del Imperio Romano) que los analfabetos que conocieron en vida al supuesto mesías.

      Eliminar
  2. En esa entrada de la wikipedia que citas se afirma que, efectivamente, el primero que señaló esas supuestas similitudes entre Horus y Jesús fue Gerald Massey, lo cual no implica que lo que diga sea cierto pues Massey no era egiptólogo sino un pseudohistoriador, y por lo tanto su opinión es bastante discutible, por no decir que todo lo que dice son chorradas. En el mejor de los casos confunde al padre Osiris o a la madre Isis con el hijo Horus, y en el peor son una pura invención.

    Por otro lado, no le des demasiado crédito a todas esas comparaciones entre las mitologías de Jesús y los demás dioses porque en su gran mayoría no son más que pareidolias y interpretaciones forzadas. Muchas religiones, como vehículo para canalizar el miedo a la muerte inherente a la condición humana, tienen su propio héroe que muere y resucita, pero no hay ninguna relación entre ellos salvo en el patrón. Por ejemplo, como Jesucristo fue crucificado y resucitó, se concluye erróneamente que todos los dioses crucificados y resucitados o bien fueron influidos por el mito cristiano o bien lo conformaron (creando así "burdas copias del cristianismo plagiando miserablemente las cualidades de los dioses pretéritos para crear su nuevo dios", como dices). Y se cita como ejemplo a Osiris, Adonis, Atis, Dionisio, Tammuz, etc. Lo que pasa es que ninguno de ellos murió ni resucitó exactamente como lo hizo Jesús. Jesús es simplemente otro mito que sigue el mismo patrón, no hace falta recurrir a plagios.

    Y es cierto que la invención del cristianismo actual (el católico y todas las diferentes versiones surgidas a partir de él) es cosa de Pablo de Tarso y sus colaboradores, tomando elementos de la mitología grecorromana y la filosofía griega, y combinándolos con otros elementos de la mitología judía. Pero también es cierto que hubo otras muchísimas variantes no católicas del cristianismo que surgieron en esa época y que fueron barridas de la historia, algunas de las cuales no tenían nada que ver con la muerte ni la resurreción de Jesucristo. Sin embargo, la versión católica es la que más molaba y fue la que se impuso sobre todas las demás.


    ResponderEliminar