Si ya has tratado en tu blog el tema de cualquiera de los artículos que lees aquí, te animo a dejar en la sección de comentarios un enlace o URL que nos lleve hacia él, siempre y cuando no sea para hacer proselitismo de la superstición en cualquiera de sus variantes. Todos ganamos con el intercambio fomentando la discusión racional.

No hay nadie más ignorante e inútil que aquel, que de rodillas y con los ojos cerrados busca una respuesta.


PARA SU INFORMACIÓN: Los ateos no creemos en ninguno de los 2.700 dioses que ha inventado la humanidad, ni tampoco en el diablo, karma, aura, espíritus, alma, fantasmas, apariciones, Espíritu Santo, infierno, cielo, purgatorio, la virgen María, unicornios, duendes, hadas, brujas, vudú, horóscopos, cartomancia, quiromancia, numerología, ni ninguna otra absurdez inventada por ignorantes supersticiosos que no tenga sustento lógico, demostrable, científico ni coherente.

Red Atea

Red de blogs AteosMagufos, Blogs de escepticismo y ciencia

Buscar este blog

27 de septiembre de 2025

La “buena nueva” del cristianismo era en realidad una horrible idea digna de dementes sectarios

Aunque los cristianos pregonan que el amor al prójimo fue el invento del nazareno demente, un simple vistazo a la historia permite concluir que esa idea moral de tratar bien al resto de seres humanos había sido formulada numerosas veces por diferentes profetas y filósofos muchos antes del primer siglo de nuestra era. Pero lo que en realidad trajo el nazareno demente fue una apocalíptica visión digna de la secta más destructiva.

Porque lo que predicó el nazareno circuncidado una y otra vez fue que el fin del mundo era inminente, que muchos de los que le escuchaban lo verían con sus propios ojos  y que ellos ni siquiera llegarían a morir de muerte natural.

Y claro con esa premisa de premura apocalíptica para que hacer planes de futuro, sus discípulos debían abandonar todo y a todos: posesiones, dinero, riqueza, padres, hijos, familia y amigos puesto que todo era secundario y que debían dedicar todos los esfuerzos de sus cortas vidas, puesto que el futuro estaba a la vuelta de la esquina a prepararse para el inminente Armagedón.

Luego, como la vuelta del nazareno divino se retrasaba año tras año y siglo tras siglo la iglesia tuvo que copiar de la manera menos indisimulada el pensamiento filosófico de los antiguos griegos, de su reflexiva moral prácticamente secular que no emanaba de deidad alguna sino de la fuerte convicción humana.

Y como muy bien indica el filósofo británico Anthony C. Grayling cuando descubrieron que las palabras de ese demente de Saulo de Tarso de que los santos se mantendrían incorruptos hasta el certero Apocalipsis eran de una falsedad manifiesta, puesto que se pudrían al igual que el resto de los mortales pues volvieron a copiar una vez más a los filósofos de la Antigüedad griega y “cristianizaron” la idea del alma, un concepto que para los primeros cristianos (que evidentemente eran de pensamiento judaico) era inimaginable y que les habría hecho revolverse en sus putrefactas tumbas.

En resumen la verdadera esencia de un cristianismo delirantemente erróneo es que tuvo que reinventarse a la vista que el fin de mundo nunca acaba de llegar y convertirse en una religión completamente diferente a lo que supuestamente predicaron los dos locos fundadores: el nazareno demente y el converso del accidente equino.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario