Si ya has tratado en tu blog el tema de cualquiera de los artículos que lees aquí, te animo a dejar en la sección de comentarios un enlace o URL que nos lleve hacia él, siempre y cuando no sea para hacer proselitismo de la superstición en cualquiera de sus variantes. Todos ganamos con el intercambio fomentando la discusión racional.

No hay nadie más ignorante e inútil que aquel, que de rodillas y con los ojos cerrados busca una respuesta.


PARA SU INFORMACIÓN: Los ateos no creemos en ninguno de los 2.700 dioses que ha inventado la humanidad, ni tampoco en el diablo, karma, aura, espíritus, alma, fantasmas, apariciones, Espíritu Santo, infierno, cielo, purgatorio, la virgen María, unicornios, duendes, hadas, brujas, vudú, horóscopos, cartomancia, quiromancia, numerología, ni ninguna otra absurdez inventada por ignorantes supersticiosos que no tenga sustento lógico, demostrable, científico ni coherente.

Red Atea

Red de blogs AteosMagufos, Blogs de escepticismo y ciencia

Buscar este blog

10 de junio de 2024

Hay dinero suficiente para garantizar una sanidad pública y de calidad para todos los ciudadanos

Por mucho que los medios de desinformación persistan en su mentirosa propaganda, el colectivo Privatizar Mata explica en este breve video la criminal estrategia del mundo neoliberal para justificar el desmantelamiento de los servicios públicos. 

 

 

3 comentarios:

  1. Veo que mencionas muchos textos sobre el neoliberalismo, pero lo utilizas de manera similar a muchos autores de corte socialista contemporáneo que lo emplean como un término comodín para describir el corporativismo y el hipermercantilismo. ¿Cuál es tu definición de neoliberalismo? Parafraseando al investigador Samuel Gregg: "Aquellos en la derecha y la izquierda que lanzan ‘neoliberal’ como un insulto, generalmente están más interesados en ataques superficiales a sus oponentes que en un análisis profundo sobre los mercados".

    ¿Podrías ampliar tu punto de vista al respecto?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En su sentido estricto: «teoría política y económica que tiende a reducir al mínimo la intervención del Estado»

      https://es.wikipedia.org/wiki/Neoliberalismo



      Eliminar
    2. Y lo que esto implica: máxima reducción de impuestos, ausencia de servicios sociales y prevalencia de las empresas sobre los ciudadanos.

      Eliminar