10 de enero de 2018

¿Respetar la religión? va a ser que no


El problema con respetar a la religión es que, como toda ella está construida sobre errores y engaños, entonces se destruyen los pilares del conocimiento y de la educación, entrando en ese más que peligroso mundo en que todo pierde su significado, puesto que hay que dar igual valor a las supercherías con respecto a la realidad objetiva.


Y tal y como comenta el siempre incisivo físico Lawrence Krauss en el siguiente video


reverenciar y no ofender a las creencias a la larga implica tener que aceptar gigantescas mentiras sobre la esencia de la propia realidad, desvirtuar el papel de la enseñanza y en el fondo permitir una forma de abuso infantil, puesto que no cuestionar los libros sagrados (sean estos los que sean) permite que en pleno siglo XXI las nuevas generaciones sigan reproduciendo esos mismos colosales errores científicos, que por haber escritos por unos analfabetos de tiempos remotos en unos más que sobrevalorados libros "sagrados" son en la actualidad inviolables para la inmensa mayoría de la Humanidad, que en muchos casos han sido refutados hace siglos por algunas de las mentes más privilegiadas que ha dado esta siempre tan bipolar especie capaz de los mayores logros, pero también de las más absurdas y colosales supersticiones.
 

1 comentario:

  1. Es curioso que todas las religiones (al menos las que conozco) se fundamentan en unos hechos ocurridos hace mucho tiempo y... no hay nada más, todo el presente y futuro de esas religiones se basan en estar rememorando y leyendo esos hechos. El modelo de sociedad que plantean es el de una sociedad que camina hacia delante mirando hacia atrás. (no hay feed-back, no hay autocrítica, no reformas,...)

    Cuanto antes nos libremos de esas "anclas", antes podremos (como especie) retomar un viaje verdaderamente hacia adelante.

    ResponderEliminar