29 de septiembre de 2010

Documental Religulous del cómico norteamericano Bill Maher

Acabo de ver el documental “Religulous” del cómico norteamericano Bill Maher. El título de la película es una mezcla entre las palabras «Religion» (religión) y «Ridiculous» (ridículo). Es una crítica mordaz a las tres religiones monoteístas en donde diferentes creyentes, desde los simples practicantes de a pie hasta los diferentes sacerdotes, rabinos, etc. intentan justificar de manera patética las enseñanzas racistas, violentas, contrarias a los derechos humanos, genocidas o simplemente estúpidas que incluyen sus libros sagrados y que como acólitos deben intentar asimilar de alguna forma para no volverse esquizofrénicos. Impagable la entrevista al senador demócrata por Arkansas Mark Pryor. Otro momento interesante es cuando Francis Collins, uno de los pocos científicos famosos que se considera creyente, abjura del método científico y sin ningún rubor (y tampoco sin ninguna prueba como le replica Bill Maher) dice textualmente que la evidencia histórica sobre la existencia de Cristo es abrumadora. Collins continúa argumentando que cuando leyó el nuevo testamento le suena como el recuento de unos testigos oculares que anotaron lo que vieron. Imborrable es la respuesta de Bill que le recuerda que nadie (ni siquiera los jerarcas eclesiásticos) considera que los evangelios fueran escritos por contemporáneos que conocieran directamente a Jesús. Finalmente cuando Bill le dice que eso no sería una prueba de la existencia de Jesús en ningún laboratorio del mundo (y espero que este investigador no haya sido tan laxo en el control de sus experimentos como en sus creencias personales), el famoso científico sin ningún rubor ni vergüenza nuevamente le espeta que los estándares científicos no vienen al caso. Es decir, como expresa un viejo refrán castellano “en casa del herrero, cuchillo de palo”. Espeluznantes las entrevistas a diversos fundamentalistas islámicos o a un rabino ultraortodoxo. En resumen, visualizar el documental ya que no tiene desperdicio, bien desde un link de descarga directa como éste o a través de Emule.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario