26 de mayo de 2016

¡Demostrado! Los recortes matan



Aunque es de sobra conocido que los servicios públicos son el salvavidas que permite la supervivencia de los más desfavorecidos, un reciente estudio publicado en la prestigios revista médica "The Lancet" ha puesto cifras a las políticas neoliberales.


Investigadores de tres prestigiosos centros han publicado que la crisis económica global que llevamos padeciendo desde hace años, lejos del inimaginable coste económico tiene una consecuencia mucho más terrible: 260.000 personas han fallecido por cáncer a causa de los recortes en materia sanitaria que han realizado los diversos países para mantener a flote a esos bancos que causaron esta pavorosa recesión económica.

Y por supuesto estos muertos pertenecen a las clases sociales más humildes, esas que no se pueden permitir el lujo de la sanidad privada, las revisiones médicas particulares y que dependen únicamente de una sanidad pública cada vez más depauperada y con menos recursos.

Así que cuando el político, el banquero, el economista de turno nos vengan con la recurrente matraca de que "es necesario apretarse un poco más el cinturón" recuerden el verdadero significado de lo que en realidad están diciendo: unos miles de vosotros vais a morir para mantener los beneficios de la gran banca. Por tanto no es que "hayamos vivido por encima de nuestras posibilidades" es que ya no estamos ni siquiera viviendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario