Según un informe de Naciones Unidas sobre desarrollo, el número total de libros traducidos al árabe durante los últimos 1000 años es inferior al número de libros traducidos al español en un año. Aún cuando el número de personas que tiene al español como lengua materna (360 millones) es algo superior al de árabe (206 millones) intriga esa clarísima desproporción en cuanto a la apertura a ideas de influencia extranjera sobre las respectivas culturas. Este dato indica una clara autarquía cultural del mundo árabe que probablemente esté relacionada con el alto grado de rigor religioso que se profesa en dichos países. Ello deberían hacer reflexionar a los grandes estrategas occidentales absolutamente empeñados en desactivar el terrorismo islámico únicamente mediante medidas militares. A lo mejor sería mucho más rentable tanto política como económicamente que se invirtiera en traducir al árabe y otros idiomas de países musulmanes en forma de libros, documentales en cadenas de TV vía satélite, páginas en internet, etc el conjunto del pensamiento científico y de ideas sobre democracia y derechos humanos para que estuviera accesible al total de la población musulmana y facilitar así la aparición de la Ilustración en dichos países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario